Prensa (2)
Fangoria en México

 

Ahora como Fangoria: Regresa Alaska 'nuevos' bríos

La controvertida cantante española actuará el 23 de noviembre en el Foro Santa Lucía como parte del Festival Cultural Barrio Antiguo

Emmanuel Medina


Noticias para quienes creen que la música pop es absolutamente superficial y hueca: Alaska regresa a México, su país natal, después de 10 años, para alborotar a los exquisitos y mostrarles cuán equivocados pueden estar.

Al lado de Nacho Canut, su compañero de andanzas musicales desde los días de Dinarama y actual mitad creativa de Fangoria, su "nuevo" grupo, demuestra que el pop puede ser irónico y provocador, tan propositivo como en los mejores días de la década de los 80 y tan vanguardistas como lo permite la electrónica actual+ y aún más.

El grupo se presentará el próximo 23 de noviembre dentro de la serie de conciertos del Festival del Barrio Antiguo en Monterrey.

La ironía estriba en que el dueto Fangoria pareciera un proyecto novedoso a los oídos mexicanos, pero que en realidad lleva más de una década de fundado, a raíz de la separación de Dinarama, a finales de los años 80.

Este grupo ha logrado despertar en España un culto alrededor de su música, que ha logrado sobresalir sorprendentemente muy al margen de los hits radiales y las listas de ventas.

Es por eso que para Alaska, canciones como "Ni Tú Ni Nadie" y "¿Cómo Pudiste Hacerme Esto a Mí?" son vestigios del pasado, a pesar de que año con año, ya bajo el nombre de Fangoria, le solicitan cantar " A Quién le Importa" el día del Orgullo Gay en España, pues esta canción es como un himno para ese colectivo.

"Nuestra nueva propuesta musical es, ante todo, simple y sencillo pop en todas sus variantes", revela Olvido Gara, mejor conocida como la misteriosa Alaska, en entrevista desde España, "muy al estilo de los Pet Shop Boys, que es música muy bonita y comercial, pero que tiene algo que decir+ sus letras cuentan algo".

La cantante explica que, a lo largo de las canciones de Fangoria, hay una permanente actitud entre cínica y desencantada, un claro desafío a los cánones de la industria discográfica, aderezadas con una fuerte dosis de humor negro en sus letras; todo arropado por acordes de irresistible música bailable.

"La música del dueto tiene el sello absoluto de Alaska y Dinarama, pero más refinado y evolucionado", dijo la intérprete.

Esta evolución va desde la salida de su primer álbum como Fangoria, Salto Mortal (1990), pasando por una serie de mini LPs, grabados en su propio estudio (Vulcano), hasta desembocar con la salida de Una Temporada en el Infierno (1999) y su más reciente material, Naturaleza Muerta (2001), que debutó hace unas semanas en los primeros lugares de venta en España.


Promete más que un concierto

Ya como dueto, Fangoria ha hecho de sus presentaciones más que un simple concierto: es una fiesta de cinco horas de duración, aproximadamente, en donde no sólo interpretan las canciones que han grabado en sus dos últimos discos, sino que se dedican a mezclar, alternativamente -Alaska y Nacho-, música trance para que la fiesta continué después de su actuación.

"Las presentaciones en México tendrán un matiz totalmente diferente", dijo Alaska, ya que actuarán ante un auditorio que no conoce prácticamente nada de lo que han hecho como dueto.

"Sé que es difícil asistir a una presentación y no conocer ninguna de las canciones, pero habrá algunas concesiones: hemos preparado, por supuesto, 'Ni Tú Ni Nadie', que nunca hemos vuelto a tocar en España, y la ya mencionada 'A Quién le Importa', que fueron nuestros éxitos en México en la época de Dinarama", adelanta.

Aunque es probable que ya en la magia de invocar recuerdos aparezcan "Mi Novio es un Zombie" e "Isis".

De cualquier forma, el regreso a México de una de las figuras más controversiales de la música pop española es un acontecimiento que merece ser presenciado el viernes próximo en el Foro Santa Lucía, a las 22:00 horas, donde también actuará el grupo regio Kinky.

Gracias a Akidastar por enviar la información